Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 14/10/2016 09:22

Escrito por: Ara Rodríguez

La innovación aeronáutica española de Obuu para un país que no lanza cohetes


La única startup española en formar parte de la primera incubadora del sector aeronáutico.
A nivel europeo, y hablando en términos de facturación y empleo, la industria aeronáutica en España se posiciona en el quinto lugar y creciendo en lo que a inversión se refiere. Siendo la séptima potencia en el mundo respecto a la fabricación de satélites, el país también participa en misiones como la recién extinta Rosetta o el objetivo de Marte 2020. A fin de cuentas, junto con el históricamente reconocido sector biotecnológico español, el aeronáutico es de los que más facturación reinvierte en cada periodo en el global del I+D+i en España, según el informe de Tadae.
Sin embargo, estamos en todo pero no estamos en nada. ¿El problema? En España no se lanzan los cohetes que se llevan el protagonismo de las portadas. O, al menos, eso opinan los chicos de Obuu, una startup española dedicada a la optimización del stock del material aeronáutico. Y no sólo eso, esta industria ha traspasado fronteras, y aunque nacidos en ella, han pasado a formar parte de la familia de cualquier entidad que lleve a cabo mantenimiento de máquinas complejas.
Airbus ocupa el puesto número uno en ranking de las mejores empresas del sector, según sus datos de facturación, lo que para el país es bueno según Francisco, co-fundador de la empresa:

"Hay talento y potencial. Estamos orgullosos de representar a España en otros países. Y las empresas del sector en España pueden aportar mucho al sector aeronáutico mundial".

Y dentro …

Top noticias del 14 de Octubre de 2016