Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 17/06/2016 15:03

Escrito por: Marianne Díaz Hernández

La iniciativa para resolver los problemas de derechos de autor en la industria de la música


Open Music Initiative: cómo hacer más simple la forma de acreditar y pagar a los autores de obras musicales.
Por décadas, la tecnología ha sido vista como el enemigo de la industria de la música, entre otras cosas por la manera en la que facilitó la distribución de contenido al mismo tiempo que volvía increíblemente complicado identificar a los autores y remunerarles de manera correcta. Finalmente, la industria de la música, la academia y los creadores parecen empezar a ponerse de acuerdo para hacer que la tecnología sea, también, la solución. El proyecto Open Music Initiative (OMI) una iniciativa anunciada por el Berklee College of Music, quien la liderará en cooperación con el MIT Media Lab, pretende unir a la industria y a los autores en un esfuerzo por simplificar y hacer disponible la información con respecto a los derechos de autor, facilitando que los creadores reciban el crédito y la remuneración que les corresponde.
El proyecto, programado para comenzar en el próximo mes de julio, parece suficientemente amplio para tener éxito: Universal Music, Sony, Music, Warner Music, así como Pandora, YouTube, Spotify, Netflix, SoundCloud y otros grandes de la industria ya se han unido a la iniciativa, que involucra a más de cincuenta entidades trabajando juntas para construir una plataforma de código abierto que permita llevar un registro de los titulares de derechos sobre la música. De este modo, buscan facilitar las relaciones entre creadores y usuarios, disminuyendo la frecuencia (casi cotidiana) de demandas por infracción o uso no autorizado de …

Top noticias del 17 de Junio de 2016