BMW, Mercedes, Cadillac, Porsche, Volvo y Lincoln están planificando varios programas piloto para ofertar coches bajo suscripción y salvar así el futuro de su industria a largo plazo.
La industria del automóvil, por mucho que el boom de los coches autónomos y eléctricos vengan como salvadores de la industria, la realidad es que esta se está preparando una un cambio disruptivo en la forma en la que los usuarios acceden a los coches. En las grandes ciudades de forma incipiente, los modelos de pay-per-use como Car2go, en los que el usuario elige un coche disponible en la vía pública, están entrando con fuerza, y el renting particular también está adquiriendo cierta fuerza.
Encuestas demográficas indican que los jóvenes no incluyen el coche en propiedad como una de sus prioridades, y los coches autónomos están a poco de hacer tambalear el sistema una vez que empiecen a asentarse y la regulación comience a verlos con otros ojos. Por ello, muchos fabricantes están viendo en el modelo por suscripción como un bote salvavidas para mantener el modelo mismo de uso/propiedad, y desde luego puede ser una forma muy interesante para estandarizar un sistema de cara a la masificación del coche autónomo que no está en propiedad.Lógicamente no estamos hablando un cambio a corto plazo, sino a una vista generacional para la cual los fabricantes deberán plantar la semilla necesaria para que el cambio de paradigma se produzca de forma controlada: coche particular bajo modelo de suscripción (una variación del renting) para posteriormente generar …