ACTUALIZACIÓN, 14 DE OCTUBRE: Se ha agregado la postura de Shein al texto.
Mientras que la compra de prendas provenientes de China se mantiene en auge, la industria textil en México acusa ser víctima de una "competencia desleal" por parte de Temu y Shein. ¿Las consecuencias? Según datos de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, más de 20,000 personas en este rubro han perdido sus empleos y la producción nacional ha caído un 8% este año.
Esto ha llevado a empresarios textileros a pedir la ayuda del Gobierno para "rescatar" la industria y controlar aún más lo que entra en el país procedente del gigante asiático, especialmente a través de las plataformas de compras en línea.
El auge de las importaciones de ropa procedente de China
Según Juan Pablo Maauad, presidente de la Canaive, en 2023, un millón de paquetes ropa procedentes de estas aplicaciones ingresó al país, evadiendo el pago de impuestos del 41%. El empresario acusa que esto ha generado una competencia desleal que pone en jaque a la industria, informó El Economista.
A lo largo del 2024, las importaciones de prendas de vestir provenientes de China no han hecho más que aumentar. Tan solo en agosto de este año, ingresó al país un 14.4% de estos productos, con un valor de 5,363 millones de dólares, 675 millones más que el mismo mes del año anterior.
A esto hay que …