Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 11/06/2016 14:02

Escrito por: Nicolás Rivera

La importancia del efecto Coanda en el automovilismo y la aviación


El efecto Coanda es una de las claves de la aerodinámica moderna. Esencial para el vuelo de los aviones o el desarrollo de vehículos de calle.
Imagine que se encuentra ante una vela encendida. Si sopla levemente, la llama de la vela se apagará. Obvio, ¿no? Ahora realice el mismo ejercicio situando una caja —de un tamaño razonable— entre la vela y usted. Tal y como la lógica nos lleva a pensar, el aire se dispersa hacia ambos laterales al impactar con la superficie de la caja y no logra llegar a apagar la vela.
Si utilizamos una botella de vino en lugar de una caja, ¿el resultado será el mismo? La lógica simple nos lleva a pensar que sí, pues las partículas del aire se dispersarán al impactar con la botella y no lograrán apagar la vela. La realidad, aunque parezca sorprendente, es completamente diferente. En esta situación, la vela sí se apagará, y la explicación se debe al conocido como “Efecto Coanda”.
El efecto Coanda explica la curvatura de los fluidos al entrar en contacto con un cuerpo sólido
Muy resumidamente, el efecto Coanda es una serie de sucesos que describen el comportamiento de un fluido al impactar con una superficie. Este principio sostiene que todos los fluidos tienden a ser “atraídos” por otras superficies próximas en lugar de rebotar o desviarse —como sucedería con un sólido—.
En otras palabras: si realizamos el experimento anterior, el aire (fluido) tiende a seguir la trayectoria curva de la botella y, por consiguiente, a apagar la …

Top noticias del 11 de Junio de 2016