Con la creciente subida del precio de la luz en España debido a, entre otras cosas, los problemas de suministro de gas procedentes de Argelia, principal proveedor de gas a España con una cuota del 59%, la eficiencia energética, no solo en nuestros hogares, sino en las grandes plantas industriales se vuelve primordial a la hora de ajustar los beneficios anuales de la industria.
El consumo de energía global se duplicará en la próxima década
Existen diferentes sistemas inteligentes disponibles en el mercado para reducir el consumo energético de las grandes superficies industriales, uno de ellos es el desarrollado por Siemens para GESTAMP, empresa multinacional encargada de la fabricación de autopartes de metales para fabricar automóviles más ligeros. El innovador sistema de Siemens monitorea el consumo de energía en tiempo real en las 14 fábricas de GESTAMP distribuidas por España, Alemania, Reino Unido, Francia y Polonia, y permite no solo reducir el gasto en electricidad, sino las emisiones C02 de sus plantas en un 15%.El cloud computing se convierte en la herramienta esencial sobre la que gira este tipo de sistemas inteligentes. Al conectar toda la infraestructura con la nube, se permite, a través de una seria de algoritmos basados en los patrones de consumo, identificar y advertir sobre el mal funcionamiento energético de los equipos, y dando un paso más allá, analizar los datos para definir mantenimientos predictivos.
La digitalización constituye una oportunidad clave para la mejora de la competitividad de la industria española
La digitalización será la llave encargada de …