Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 08/03/2016 04:11

Escrito por: Concepción Fernández

La igualdad de género como justicia


A pesar de lo logrado en las últimas décadas, las mujeres no disfrutamos de las mismas oportunidades para trabajar que los hombres ni del mismo reconocimiento en relación a nuestra aportación profesional. La mirada al presente refleja injusticia para la mitad de la población mundial. Somos nosotras, sobre todo las jóvenes, el principal fermento de la justicia de género. La formación en el conocimiento científico nos da legitimidad para defendernos y desmontar los estereotipos negativos que inhiben nuestro empoderamiento.
Las mujeres hemos dado un salto de gigante desde mediados del siglo pasado. Las españolas, en particular, podemos mostrar una gran satisfacción por los logros alcanzados en libertad, recursos económicos, derechos sociales, prestigio y poder.La igualdad no es otra cosa que la manifestación de justicia distributiva y redistributiva
Pero no podemos contentarnos con esa mirada histórica; es necesaria una mirada al presente. No basta con compararnos con nuestras madres y abuelas, sino con los varones de nuestra misma edad y condición. Tenemos que evaluar la igualdad aquí y ahora. Pero la igualdad no es otra cosa que la manifestación de justicia: justicia distributiva –todos tenemos derecho a las mismas oportunidades– y justicia retributiva –se debe reconocer lo mismo por los mismos méritos–.
La mirada al presente refleja injusticia para las mujeres. No disfrutamos de las mismas oportunidades reales para trabajar que los hombres ni del mismo reconocimiento a nuestra aportación profesional. Hemos alcanzado un alto nivel de educación y altos niveles de rendimiento académico, pero nuestros trabajos están muy por debajo de nuestros méritos, …

Top noticias del 8 de Marzo de 2016