Game over / Insert coin.
La mayor feria de tecnología de consumo de Europa, y seguramente la segunda del mundo tras el CES de Las Vegas, cada año desluce más. Le ocurrió a CeBIT, le ocurrió a SIMO, le ocurrió al Computex y ahora también a IFA: el interés de las marcas y los consumidores desciende.
En los últimos años hemos pasado de tener en IFA el punto de encuentro de fabricantes dispuestos a lanzar en ella lo más destacado de su catálogo a que muy pocas marcas tengan un papel mínimamente relevante, toda vez que han adelgazado considerablemente su número de novedades.
Todo para mí
Samsung, por ejemplo, ha adelantado un mes el lanzamiento de su smartphone estrella semestral, como ya hizo el año pasado, y "sólo" ha presentado los Gear S3. Por lo demás, ahondar en tecnologías de imagen ya anunciadas, novedades menores en ese campo, y la presentación de las versiones europeas de productos ya vistos en el CES, como su extensa colección de electrodomésticos. Bonus: la reciente llegada de su smartphone estrella ha tornado en cólico.Compartir focos no está bien visto: cada año se presenta menos, y de menor nivel en la mayoría de casos
Sony es otro ejemplo de marca que, aunque resiste el envite, no tiene ya la lustrosidad de años anteriores. Únicamente sus Xperia X Compact y XZ han puesto la nota en esta IFA. En años anteriores llegaba con dos smartphones, dos tablets, reloj, pulsera y novedades en la conexión entre smartphone y PlayStation.
Microsoft ni está …