Muchos expertos en inteligencia artificial llevan años advirtiendo de que estas tecnologías pueden eliminar millones de puestos de trabajo y que unos sectores se verán más afectados que otros. Incluso la propia empresa fabricante de algunas de las tecnologías más punteras, OpenAI, creadora de ChatGPT o GPT-4 ha alertado al respecto tras hacer un estudio de la situación.
Ahora IBM, una de las mayores empresas tecnológicas, ha hecho un nuevo estudio que concluye que hasta un 40% de los profesionales tendrá que reciclarse profesionalmente si quiere mantener su atractivo de cara a las empresas y hacer frente a las IA.
De hecho, una frase bonita que suelta el estudio es que la gente no debería temer a la tecnología, sino más bien aprovecharla para su propio beneficio. Y es que:
"La IA no reemplazará a las personas, pero las personas que utilizan la IA reemplazarán a las personas que no lo hacen", dijo IBM en el informe.
El informe de IBM analiza cómo la aparición de la IA está afectando a los modelos de negocio de las empresas, especialmente en cómo aprovechan la IA para llevar a cabo sus operaciones y cómo afecta a los roles laborales.
Los cambios no tienen por qué ser a peor
IBM extrajo datos de dos estudios previos, una encuesta a 3.000 ejecutivos de nivel C de 28 países y otra a 21.000 trabajadores de 22 naciones. Los resultados mostraron que la IA provocará grandes cambios en la mano de obra y …