Google tiene claro que la IA es el futuro, la integración de esta tecnología está conquistando tanto servicios como dispositivos. Hace apenas unas semanas se presentaron los nuevos Pixel 9, la serie que aterriza con la mayor cantidad de novedades basadas en IA vistas hasta ahora. Esta enorme presencia de la IA viene con un precio a pagar por los usuarios: el almacenamiento libre cada vez es menor.Sí, Google parece estar pecando de lo mismo que se le ha criticado a Apple a lo largo de los años: no aumentar el almacenamiento interno base. En el caso de Apple la situación parece una batalla perdida, en el de Google puede que los usuarios estén todavía a tiempo de hacer el suficiente ruido para que la compañía de Mountain View recapacite en la próxima generación de dispositivos Pixel.La IA come recursos y Google tiene que aumentar el almacenamiento de sus dispositivosTanto el Pixel 9 como el Pixel 9 Pro parten de 128 GB de almacenamiento. La cifra sería más que suficiente si nos encontrásemos en 2022, pero en pleno 2024 que se lance un gama alta con 128 GB de almacenamiento resulta realmente cuestionable. Estos 128 GB no se ofrecen en su totalidad al usuario, parte de la memoria está ocupada por el sistema.Android no es considerado un sistema operativo pesado, pero tampoco es extremadamente ligero y, de hecho, al comprobar el almacenamiento ocupado por el sistema del Pixel 8 Pro lo que nos encontramos es que 20 GB se encuentran …