Un avance tecnológico está a punto de revolucionar la forma en que se entrenan los modelos de inteligencia artificial. IBM ha logrado un hito histórico en conectividad al crear un sistema que utiliza la luz en lugar de la electricidad para transmitir datos dentro de los centros de procesamiento, lo que permitirá entrenar modelos de IA hasta cinco veces más rápido.Esta innovación, presentada por IBM en su laboratorio de investigación, se basa en una nueva tecnología llamada óptica co-empaquetada (CPO). El sistema promete transformar radicalmente el entrenamiento de IAs, reduciendo el tiempo necesario para desarrollar un modelo de lenguaje grande (LLM) de tres meses a solo tres semanas.Un salto cuántico en el procesamiento de datosLa tecnología actual de los centros de datos utiliza cables de cobre para las comunicaciones internas, lo que genera cuellos de botella que mantienen los procesadores GPU inactivos hasta la mitad del tiempo. Un problema que se suma a la preocupación existente sobre el uso de IA para entrenar futuros modelos, lo que podría tener consecuencias impredecibles.El nuevo sistema de IBM resuelve estos cuellos de botella implementando guías de onda ópticas poliméricas (PWG) que permiten transmitir terabits de datos por segundo. Esta mejora en la eficiencia llega en un momento crucial, cuando empresas como OpenAI señalan la imposibilidad de entrenar IAs sin contenido protegido por derechos de autor, un debate que sigue abierto en la industria.Esta innovación no solo aumenta la velocidad de procesamiento, sino que también reduce significativamente el consumo energético. El sistema consume cinco …