Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 11/05/2025 06:00

Escrito por: Marcos Merino

La histórica presentación de Linux al mundo llegó de la mano de una de las peores predicciones de la historia

La histórica presentación de Linux al mundo llegó de la mano de una de las peores predicciones de la historia

En el mundo del software, pocas historias resultan tan paradigmáticas y han sido tan debatidas como la del nacimiento de Linux: lo que hoy es el núcleo de millones de servidores, smartphones y dispositivos embebidos, comenzó como un proyecto personal de un joven estudiante finlandés llamado Linus Torvalds.

Lo curioso es que su anuncio inicial no presagiaba en absoluto el fenómeno que estaba por venir. Muy al contrario, incluyó una de las predicciones más irónicamente erróneas de la historia de la informática: "Won't be big and professional like GNU" ("No será grande y profesional como GNU").

El contexto: GNU y la filosofía del software libre

Para entender la referencia de Linus Torvalds, es necesario remontarse al movimiento del software libre, liderado por Richard Stallman desde principios de los años 80: su proyecto GNU (acrónimo recursivo de 'GNU's Not Unix') tenía como objetivo crear un sistema operativo completamente libre, compatible con Unix.

A finales de los años 80, el proyecto GNU había producido muchas de las herramientas necesarias para un sistema operativo —compiladores, editores de texto, bibliotecas— pero carecía de un componente clave: el núcleo (kernel). O mejor dicho: tenían un núcleo (denominado Hurd), pero dejaba bastante que desear, al estar lastrado por graves problemas técnicos.

Esto impedía que el sistema GNU se completara. Hasta que Torvalds envío por e-mail su famoso anuncio.










En Xataka

Cómo sería el mundo y la tecnología hoy en día sin el software libre y …

Top noticias del 11 de Mayo de 2025