Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 30/12/2015 18:22

Escrito por: César Noragueda

La historia real tras el ‘Macbeth’ de Shakespeare


La última adaptación al cine de 'Macbeth' se encuentra ahora mismo en nuestras carteleras. Por ello, voy a aprovechar para explicaros qué hay de cierto en la tragedia de Shakespeare.
Es por todos sabido que hay grandes obras literarias inspiradas en hechos que ocurrieron verdaderamente, y no porque sea cierto el tópico de que la realidad supera siempre a la ficción, imposible de verificar. Por allí resopla la historia del ballenero Essex, procedente de la isla Nantucket de Massachusetts, que fue hundido por un cachalote en 1820, y la de otro cachalote, albino en este caso, que rondaba la isla chilena de Mocha en 1839 y al que se conocía como Mocha Dick; junto con su propia experiencia como ballenero, ambas inspiraron a Herman Melville para escribir su más mítica novela, Moby Dick (1851). O en la que, siglos antes, se inspiró William Shakespeare para elaborar nada menos que Macbeth (c. 1606). Permitidme que os la cuente.
El rey escocés que inspiró una tragedia
Hay que decir que lo que el bardo británico supo sobre Macbeth de Escocia le llegó a través de la segunda edición de las Crónicas del inglés Raphael Holinshed (1577), como para forjar El rey Lear (1606) y Cimbelino (c. 1610); y a su vez, este historiador se basó en otra obra del dundoniano Hector Boece, Historia del pueblo escocés (1527), escrita en latín.Una de las fuentes de Shakespeare había enturbiado la imagen de Macbeth para agradar a su mecenas, el rey Jacobo V de Escocia
En esta última, el …

Top noticias del 31 de Diciembre de 2015