Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 12/07/2016 05:14

Escrito por: [email protected] (Alvy)

La historia de los primeros videojuegos (1948‑1972)

Este minidocumental de la gente de ColdFusion es un excelente repaso de la historia de los videojuegos primigenios, que comenzaron… bueno, todo depende de cómo se defina videojuego. Lo mejor que tiene es que es notablemente preciso en cuanto a los diversos títulos y fechas, remontándose incluso a los tiempos pre-informáticos.

El caso es que aparece la máquina de ajedrez (teórica) que escribió el mismísimo Alan Turing, el tres en raya de Bertie the Brain y OXO (ambos de Alexander Douglas, hacia 1952) y el famoso Tennis for Two (1958) que probablemente fue el primero realmente interactivo y en tiempo real – conseguidos con el uso de un osciloscopio.

Luego llegaría Spacewar (1962) para el PDP-11, escrito en el MIT, del que existieron diversas variaciones incluso como máquina recreativa de salón.

Alan Alcorn escribió Pong en 1972 para Atari. A partir de ahí se desató la edad de oro de los videojuegos, con consolas como la Odyssey, la Atari 2600 y tantas otras, hasta el crash de 1983.

Relacionado:

Pixel Pioneers: una breve historia de los gráficos de los videojuegos
Historia de los controles de videojuegos
Una breve historia de los títulos de crédito de los videojuegos
Los más vendidos de la historia: Tetris, Wii Sports, Minecraft…
Atari: Game Over
Cinco videojuegos que definieron nuevos géneros
Videohistoria de los videojuegos

# Enlace Permanente

Top noticias del 12 de Julio de 2016