Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 27/07/2016 14:25

Escrito por: Ivonne Lara

La historia de las vacaciones en la playa


En el mar la vida es más sabrosa...
Sea cual sea el hemisferio en el que se viva, las vacaciones en la playa son un atractivo al que pocos se resisten. Algunos viajan pocos kilómetros y otros incluso arriban a países lejanos para alcanzar la playa, el sol, la idílica puesta del sol; tumbarse en la arena, tomar frescas bebidas y lucir poca ropa.
Algunas veces se suele hospedar en un gran hotel frente al mar y otras veces en lugares más modestos; sin embargo, la cultura de la playa y vacacionar en la costa tal y como lo hacemos ahora tiene antecedentes que no se extienden más allá del siglo XVIII. Bañarse en el mar debe su auge más que nada a una curiosa "moda" médica en la Inglaterra victoriana, y la construcción de hoteles junto al mar a un fin más que lucrativo. Pero vayamos por partes.
En la playa de Trouville, Monet
Como podemos recordar, el mar no siempre fue un destino paradisíaco y sí el límite de la seguridad. En las aguas de los océanos se alojaban criaturas temibles; además significaba en muchos casos lo desconocido, con sus implacables tormentas y sus remolinos devoradores de naves y personas. La arena, rocas, vegetación y fauna significaban incomodidades. Pero todo esto cambió con el tiempo y varios factores influyeron a esto: la medicina, la industrialización y la construcción de vías ferroviarias.
Se ha documentado que durante el siglo XVIII, en Inglaterra propiamente, los médicos comenzaron a recetar baños en las aguas del mar …

Top noticias del 27 de Julio de 2016