La historia de Tony Fullman es sólo una de las historias sobre el programa de espionaje masivo PRISM que The Intercept irá revelando.
Hace unos meses os contábamos que The Intercept publicaría los documentos clasificados que Edward Snowden robó del Gobierno estadounidense en 2013. Y es que The Intercept es el medio dirigido por Glenn Greenwald, uno de los periodistas que ayudaron a que las revelaciones de Snowden sobre el programa de espionaje masivo PRISM se hicieran públicos.
El medio digital ha contado la historia de la única víctima hasta ahora conocida por este programa de espionaje. ¿Su nombre? Tony Fullman, un activista que fue espiado por la agencia de inteligencia estadounidense a petición del Gobierno neozelandés en 2012. Fullman es un nacionalizado neozelandés que nació en el país vecino de Fiji. En Nueva Zelanda trabajaba en Hacienda y en 2009, por motivo laborales, regresó a su país donde encontró una situación social y política tensa.
William WEST/AFP
En 2006 las Islas Fiji sufrieron un golpe de Estado que puso en el poder al actual Primer Ministro, Frank Bainimara. Fullman junto con uno de sus amigos de la infancia, Kamisese Mara, huyeron a Australia donde comenzaron a hacer reuniones contra el régimen militar de su país natal y organizaron el Movimiento para la Libertad y la Democracia de Fiji. Las reuniones llamaron la atención de la inteligencia neozelandesa.Los alcances y la magnitud de PRISM son desconocidos
Fullman se convirtió en un objetivo no sólo para el Gobierno local, sino también para los Estados …