Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 16/04/2025 10:01

Escrito por: Guille Lomener

La guerra de aranceles y el iPhone 17 Pro amenazan el privilegio norteamericano: siete años sin subir precios. Bienvenidos a nuestro club

La guerra de aranceles y el iPhone 17 Pro amenazan el privilegio norteamericano: siete años sin subir precios. Bienvenidos a nuestro club

Cada septiembre, con la llegada del nuevo iPhone, comienza el ritual: revisar especificaciones, comparar modelos y, por supuesto, comprobar precios. Mientras en España hemos visto subir y bajar los precios de los iPhone según el año, hay un mercado donde Apple ha mantenido una disciplina sorprendente: Estados Unidos. Allí, el iPhone Pro ha costado exactamente 999 dólares desde 2017. Siete años consecutivos con el mismo precio, como si existiera una ley no escrita que prohibiera cruzar la barrera de los mil dólares.

Este mantenimiento de precios ha ocurrido a pesar de crisis globales, problemas en la cadena de suministro, pandemias y mucha, mucha inflación. Un auténtico privilegio que tiene complicada su continuidad por puro ciclo económico, y sí, los aranceles de la administración Trump.

El privilegio de comprar un iPhone a 999 dólares

Antes de mostrar cómo han evolucionado los precios, es importante aclarar algo: los precios en Estados Unidos siempre se muestran sin impuestos, ya que estos varían según el estado (desde un 0 % en estados como Oregón hasta más del 9 % en Tennessee). En España, el IVA del 21 % ya está incluido en el precio que vemos.







No estamos analizando si es más barato comprar un iPhone en EE. UU. o en España (lo cual dependería del tipo de cambio, impuestos estatales específicos y, obviamente, el coste del viaje), sino la estrategia deliberada de Apple de mantener el mismo precio base durante tantos años en su mercado …

Top noticias del 16 de Abril de 2025