Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 14/01/2016 16:43

Escrito por: Marianne Díaz Hernández

La gratitud nos hace más felices (y más sanos)


¿Te has detenido hoy a dar las gracias? La gratitud podría salvarte de la depresión o hasta de un infarto.
Es raro que detengamos nuestras vidas ajetreadas para tomarnos el tiempo de agradecer las cosas que tenemos. Pero quizás lo haríamos de vez en cuando, si estuviéramos más conscientes de los beneficios que la gratitud puede tener para nuestra salud.
Puede que sea el más hippie de todos los consejos que les haya dado en los años que llevo escribiendo para Internet, pero varias investigaciones científicas señalan que ejercer el hábito de la gratitud podría recompensarnos con una mejor salud, tanto física como mental. De acuerdo con el profesor de psicología de la Universidad de California, Robert Emmons, las personas agradecidas -aquellas que perciben la gratitud como un rasgo permanente de carácter en lugar de ser un estado temporal- tienen mejores hábitos de cuidado personal y conductas más saludables, como hacer ejercicio regularmente, acudir al médico y llevar una dieta sana.
Las personas agradecidas tienen mejores hábitos de cuidado personal y conductas más saludables

La gratitud, además, nos ayuda a manejar el estrés, un trastorno que como ya sabemos puede enfermarnos y está vinculado con una larga serie de enfermedades, incluyendo trastornos cardiacos y cáncer. Según Emmon, las investigaciones realizadas en torno a la gratitud muestran que ésta tiene un valor positivo en ayudar a las personas a manejar el estrés y los problemas cotidianos.
Por otra parte, las personas agradecidas tienden a ser más optimistas, un rasgo de personalidad que está relacionado con …

Top noticias del 14 de Enero de 2016