Una nueva investigación apunta a que, en general, la “gran renuncia” ha terminado (una tendencia que marcó el año 2022 con una enorme cantidad de personas dejando sus trabajos para buscar nuevas oportunidades, aunque en España sigue bastante dinámica según se ve en datos oficiales), pero los trabajadores aún quieren renunciar. Investigadores de Harvard han desvelado las razones de hartazgo de los trabajadores.
Recuerdan desde CNBC que en el apogeo de la “Gran Renuncia” en 2022, se registró un récord de 4,5 millones de estadounidenses (alrededor del 3 % de la fuerza laboral) que renunciaron a sus trabajos cada mes. Si bien la ola de renuncias se ha desacelerado, la tendencia no ha desaparecido. Solo en octubre de 2024, 3,3 millones de trabajadores estadounidenses renunciaron, según la Oficina de Estadísticas Laborales.
En Genbeta
Más allá de una Gran Renuncia, en España hay muchos empleados descontentos enviando en masa su CV a otras empresas
Y motivos no faltan: los bajos salarios, las largas horas y los beneficios mediocres suelen ser los culpables de la salida de los empleados. Sin embargo, según un estudio realizado por investigadores de Harvard, la alta rotación de personal en realidad está siendo impulsada por algo mucho más difícil de solucionar: la falta de oportunidades de crecimiento profesional. La reconocida universidad se ha pasado 10 años estudiando a más de 1.000 trabajadores de diferentes sectores.
La gente quiere progresar, también en su …