El terremoto del pasado jueves 7 de septiembre fue uno de los más intensos de la historia de México después del sismo de 1985, en el que unos 400 edificios de la capital se derrumbaron.
"Lo más insoportable durante el día fueron los gritos de auxilio. Allí estaban esas montañas de escombros, de acero y cemento, y nosotros sin equipo necesario sin plumas [grúas] ni escaleras telescópicas ni traspaso, solo con palas, picos y tenazas", explicó uno de los supervivientes del terremoto del 85 en la Ciudad de México en el libro No sin nosotros, de Carlos Monsiváis. Más de 400 edificios cayeron la mañana del 19 de septiembre de 1985 como si fueran castillos de naipes tras un terremoto de 8.1 en la capital mexicana, donde se reportaron unas 4.500 víctimas mortales ante el Ministerio Público pero, hasta la fecha, no se ha podido contabilizar el número exacto de muertes que provocaron los derrumbes. El desastre puso de relieve el mal estado de muchos edificios en la Ciudad de México y destapó tramas de corrupción en el mundo de la construcción, en donde la seguridad y el estado de los edificios se dejó de lado para fomentar el avance de la metrópoli. Desde la tragedia, la alarma de alerta sísmica es motivo de terror para muchos capitalinos que tienen el recuerdo de esa mañana de septiembre o que han sido testigos de las experiencias de sus familiares o amigos. La noche de este 7 septiembre, casi 32 años después del …