Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 25/02/2016 16:21

Escrito por: Gabriela González

La gran evolución de Telegram en apenas dos años


Han recorrido un largo camino en poco tiempo.
Ayer, Telegram anunciaba que ya tenía más de 100 millones de usuarios activos al mes. Todos los días 350 mil nuevos usuarios se unen al servicio, y la empresa entrega 15 mil millones de mensajes a diario. Si eso no es una historia de crecimiento impresionante, no sé qué lo es.
Aún recuerdo cuando, hace poco más de dos años, en enero de 2014, me encontré con esa aplicación que parecía un mero clon de WhatsApp, pero ya con un par de características únicas que lo hacían más interesante para cierto público. Desde el inicio ha sido un proyecto open source, y ha contado con chats supersecretos con cifrado de extremo a extremo que se autodestruyen.
Una décima parte de los usuarios de WhastApp
Austin Kirk (Flickr)
No podemos hablar de Telegram sin hablar de WhatsApp, es la comparación más lógica, pues es directamente la aplicación de mensajería con la que cualquiera va a competir en este mercado. WhatsApp llegó primero, existe desde enero del 2010, ha tenido seis años para meterse en cada dispositivo posible, y es así como ya tiene más de mil millones de usuarios activos al mes.
Quien haya usado Telegram ya debería estar de acuerdo en que tener más usuarios no significa ser mejor. La cantidad de funciones que posee Telegram y que WhastApp no tiene dan para una lista enorme. Cuando un usuario nuevo llega al servicio, su principal y única queja termina siendo: "mis amigos no están aquí". Con cien millones …

Top noticias del 25 de Febrero de 2016