Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 20/05/2025 16:00

Escrito por: Ismael Garcia Delgado

La Generación Z tenía razón y sus aumentos lo confirman: ganan hasta 43% más cuando deciden apostar en sector público

La Generación Z tenía razón y sus aumentos lo confirman: ganan hasta 43% más cuando deciden apostar en sector público

Es innegable que la generación Z se enfrenta a un panorama económico y laboral complicado. Con una demanda saturada pero una oferta limitada, los jóvenes se encuentran con ofertas de empleo que poco se ajustan a sus necesidades y estándares. En medio de este panorama, hubo quienes apostaron por la estabilidad en lugar del salario. Y la jugada les salió de maravilla.

Resulta que en España, con el aumento salarial a funcionarios públicos a principios de 2025, los Gen Z no dudaron en considerar las posiciones públicas como su principal aspiración en lugar de reconducir su carrera al sector privado. Como resultado, se aumentó el número de aspirantes y estos son cada vez más jóvenes. Su aspiración: ganar hasta un 43% más que en empresas privadas.







De acuerdo con información de Bussiness Insider, el salario mensual promedio en el sector privado es de 23,000 euros (cerca de 499,900 pesos mexicanos). No obstante, al compararse con los ingresos de los empleados públicos estos ganan un 24% más. En el caso del Subgrupo A1, el nivel más alto dentro de los puestos, es donde la cifra aumenta hasta el ansiado 43%.

Aunque dicho porcentaje corresponde a la suma de complementos, gratificaciones y antigüedad, incluso el nivel más bajo concebido como Agrupación Profesional, el cual podría ser al que apunta la generación Z, mantienen ingresos 18% superiores al promedio. En números, eso significa un ingreso de 25,337 euros (549,300 pesos mexicanos, aproximadamente).


Top noticias del 20 de Mayo de 2025