Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 29/04/2024 06:23

Escrito por: Bárbara Bécares

La Generación Z no deja su trabajo porque no encuentran otro, y esto lleva a los jóvenes a estar resentidos con sus empresas

La Generación Z no deja su trabajo porque no encuentran otro, y esto lleva a los jóvenes a estar resentidos con sus empresas

A cada generación nos ha tocado y toca aguantar la etiquetas que, otras generaciones mayores, sienten que definen nuestro comportamiento. Los millenials hemos pasado por eso y ahora está tocando el turno de analizar los patrones de conducta de los más jóvenes, la Generación Z que está entrando de lleno en el mundo laboral, a donde pueden llevar un cambio de reglas.

La generación nacida entre 1997 y 2012, según muchos estudios e informes, no se compromete con el lugar de trabajo de la misma forma que los boomers o la generación X han hecho en las últimas décadas. Algunos informes afirman a que es la generación más infeliz aunque eso podría cambiarse y otros que a los jóvenes no les importa tanto escalar profesionalmente como tener una vida tranquila y calidad de vida en general.










En Genbeta

El ghosting ha llegado al trabajo: muchos jóvenes no se presentan a su primer día de trabajo o a las entrevistas laborales


Cuando se trata de compromiso en el lugar de trabajo, la Generación Z (al igual que su predecesora) tiene mala reputación. Los miembros de esta generación son acusados de ser demasiado informales en entornos profesionales y según un último estudio presentado por CNBC, ha sido declarada como "la generación más desafiante para trabajar".

Y, en todo este contexto, tenemos una nueva tendencia. La Gran Renuncia que marcó el año 2022 o la renuncia silenciosa que …

Top noticias del 29 de Abril de 2024