Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 07/09/2024 08:01

Escrito por: Bárbara Bécares

La Generación Z en Japón pone patas arriba la cultura laboral de trabajar mucho en el país y sus jerarquías: así está cambiando

La Generación Z en Japón pone patas arriba la cultura laboral de trabajar mucho en el país y sus jerarquías: así está cambiando

Esta misma semana veíamos en Genbeta que en Japón la jornada laboral de cuatro días no está cuajando en absoluto, a pesar de ser una iniciativa incluso respaldada por el Ministerio de trabajo, por la cultura laboral del país y los propios profesionales. En general, a la gente le cuesta ir menos horas a trabajar de las conocidas y maratonianas jornadas del país, por lo que puedan opinar sus compañeros, empresas y jefes.

Y, al mismo tiempo, a mucha gente se le hace complicado presentar su renuncia, dejar su trabajo por la estructura jerárquica que caracteriza las relaciones laborales entre empleados y jefes. Según la historia recogida por CNN puede suceder que un jefe rompa una cartas de renuncia y acose a los empleados para obligarlos a quedarse.










En Genbeta

Japón busca desesperadamente trabajadores extranjeros: así es la campaña del Ministerio de Trabajo para atraer talento del mundo


Al mismo tiempo, analizábamos cómo muchos trabajadores jóvenes están experimentando una crisis existencial, impulsada por la pandemia, los despidos y la agitación socioeconómica, que los ha envalentonado para priorizar su salud mental, de acuerdo con las declaraciones de un experto.

La Generación Z cuestiona lo que se ha hecho siempre

En un país donde tradicionalmente los empleados obedecen y pueden aguantar en la misma empresa toda su vida o muchísimos años, los adultos jóvenes no siempre quieren aceptar esto. Al mismo tiempo, Hiroshi Ono, profesor de recursos …

Top noticias del 7 de Septiembre de 2024