Investigadores creen que la excesiva contaminación en la Ciudad de México es causada por la calidad de la gasolina que se vende en México, mientras las autoridades culpan a los automovilistas.
Mientras la contaminación del aire en la Ciudad de México sigue en niveles peligrosos, los citadinos buscan encontrar un responsable de la crisis ambiental.
El incremento del parque vehícular, la falta de lluvias y vientos, así como la temperatura de la primavera ha llevado a la Ciudad de México a rebasar los límites aceptables de la calidad del aire desde hace más de un mes. Hasta ahora, las medidas que se han tomado para combatir la contaminación afectan principalmente a los 5.4 millones de automóviles que circulan en la Zona Metropolitana.
En los últimos días ha un mensaje viral ha invadido Whatsapp y redes sociales. El mensaje, supuestamente firmado por Manuel Robles Gil, presidente de la Asociación de Gasolineros del Valle de México, afirma que la contaminación es culpa de la gasolina china de mala calidad que importan al país.
Sin embargo, los principales proveedores de gasolina son Estados Unidos, Países Bajos, Arabia Saudita, Finlandia y Bahamas. De acuerdo con información de la Secretaria de Economía, México ha comprado gasolina de 32 países desde 2012, pero China no figura en la lista.
Cerca del 80 por ciento de la gasolina proviene de Estados Unidos y el 15 por ciento de los Países Bajos. Aunque México es un país rico en petróleo, el Sistema Nacional de Refinación no se da abasto para satisfacer la demanda …