La Free Software Foundation pidió al gobierno de los Estados Unidos el retirar las provisiones amparadas en la DMCA que protegen el DRM. Argumentan que las mismas son usadas para dañar, controlar y espiar a las personas bajo la excusa de que protegen los derechos de autor.
La Oficina de Copyright de los Estados Unidos solicitó el año pasado diferentes consultas públicas para ayudar a revisar aspectos críticos de la ley DMCA (Ley de Derechos de Autor de la Era Digital). Esta sanciona no solo las infracciones de derechos de autor por rerproducción, sino también las tecnologías que permitan saltarse las medidas de protección como el DRM. Esta ha sido la fuerte respuesta de la organización fundada por Richard Stallman.
En el documento escrito por Donald Robertson de la FSF, señalan que las provisiones que penalizan esquivar el DRM hacen demasiado daño y deberían ser eliminadas para que los usuarios gocen de sus derechos amparados en la ley sin interferencias.
Las medidas de protección tecnológicas y el DRM no juegan un rol legítimo en la protección de los trabajos con derechos de autor. En cambio son un modo de controlar a los usuarios y "encerrarlos". Las compañías usan este control de forma ilegítima buscando extraer las mayor cantidad de ganancias de sus usuarios en formas que tienen poca relación con las leyes actuales de copyright. De hecho, estas restricciones son impedimentos tecnológicos sobre los derechos que según la ley tienen los usuarios, tales como el uso …