"La voz se convertirá pronto en una interfaz habitual para todos los dispositivos digitales [...] Open Voice Network nace como una asociación de la industria, neutral y sin fines de lucro, dedicada al desarrollo de estándares abiertos y pautas de uso ético que logrará que la [tecnología basada en] la voz sea digna de la confianza del usuario".
La creación de Open Voice Network corresponde a una iniciativa apadrinada de la Fundación Linux —y de la que forman parte también Target, Schwarz Gruppe, Wegmans Food Markets, Microsoft, Veritone y Deutsche Telekom—, destinada a promover tanto el desarrollo de la tecnología de voz como la privacidad de sus usuarios.
Según la OVN, ese objetivo pasa por fomentar buenas prácticas dentro de la industria y en trabajar con asociaciones de empresas ya existentes para solventar los actuales problemas regulatorios.Unos problemas regulatorios que tendrán que tener en cuenta que la "tecnología basada en la voz" es, a su vez, un amplio conjunto de tecnologías que van desde el reconocimiento automático de voz al aprendizaje automático, pasando por el procesamiento de lenguaje natural o la administración avanzada de diálogos.
En Xataka
Tres generaciones usando un asistente de voz: 80 años de diferencia frente a Siri, Alexa y Google Home
Alianzas (antes 'contra natura') para favorecer el desarrollo tecnológico
En cualquier caso, que todas esas compañías se hayan sumado a la iniciativa significa que se comprometen a "apoyar sus actividades …