La cercanía de Silicon Valley es un caramelo muy difícil de rechazar.
Que el mundo se ha convertido en un todo en el que se pueden traspasar fronteras es un hecho que todo el mundo conoce. Para bien o para mal, esta cuestión es toda una realidad. En el punto de vista positivo tenemos el incremento de las oportunidades, las opciones de trabajo y el conocimiento. Por la parte negativa, un fenómeno que, por circunstancias, ha obligado a muchos a buscarse el porvenir fuera de su lugar de origen no por deseo, sino por obligación.Un ingeniero de Silicon Valley cobra 20 veces más que uno de México
Conocida como fuga de cerebros esta una circunstancia ha afectado a una gran parte de los países del mundo. En el que lo más preparados "huyen" para buscar algo mejor. Con la peculiar tendencia norte-sur, en la que entran en juego las implicaciones históricas y culturales, miles de jóvenes han migrado a otros lugares. España tiene su lucha sempiterna con convencer los jóvenes de que no migren al paraíso de los ingenieros, Alemania. Y también México que, por su cercanía y vinculación a Estados Unidos, tiene un gran caballo de batalla que afrontar.
Las diferencias entre estas regiones con sus respectivos nortes siguen siendo inmensas, pese a las mejoras. En el caso de México, más de 13 millones viven en Estados Unidos. De los cuales, una gran parte son jóvenes y con estudios de índole tecnológico. Y es que, las comparaciones son odiosas. El sueldo …