Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México ya había adelantado que gobierno local y federal no estaban particularmente interesados en renovar el contrato con la Fórmula 1, pues la antigua administración federal habría pagado más de 3 mil millones de pesos por los eventos de cinco años.
En realidad, la renovación necesitaba de un desembolso de 800 millones de pesos, mismo que podría haber quedado amortizado con la derrama económica, toda vez que se estima que en 2017 el Gran Premio de México ocasionó una entrada de dinero de más de 14 mil millones de pesos.
En Xataka México
La historia de la tesis de 1955 que inspiró el autódromo Hermanos Rodríguez, la primera, y única, pista de "Formula 1" en México
Pero más allá de las matemáticas, ESPN ahora lo ha confirmado: el próximo mes de octubre se realizará el último evento de Fórmula 1 en México.
Adiós México, hola Holanda
La Fórmula 1 regresó en 2015 luego de ausentarse del país por 23 años, y en su nueva etapa ha recibido en cuatro veces consecutivas el reconocimiento a 'Mejor del Año' por la Federación Internacional del Automóvil. Pero los altos costos de inversión han resultado prohibitivos y no solo para México. La Fórmula 1 no ha renovado con Inglaterra, Alemania y España, mientras que Holanda y Vietnam serán nuevas sedes para el 2020.
Animal Político consultó el …