Proteger una red Wi-Fi de forma correcta es algo esencial para evitar posibles accesos indeseados. Con estos sencillos consejos, esa tarea será más fácil.
En el momento en el que escribo estas líneas, mi MacBook detecta unas diez redes Wi-Fi a su alrededor. Todas ellas, obviamente, protegidas cada una con su correspondiente contraseña. Sus propietarios, casi con total seguridad, permanecen tranquilos en sus casas, confiando en que nadie será capaz de acceder a su red Wi-Fi. ¡La contraseña es muy difícil!, pensarán. Ese tipo de cosas solo ocurren en las películas, comentarán a sus familiares. Pero, en cuestión de minutos, he podido conectarme a una de esas redes Wi-Fi y, además de tener acceso a internet gratuito, también he comenzado a interceptar información relativamente sensible que circula por ella.
En los tiempos actuales, acceder a redes Wi-Fi privadas e interceptar pequeños fragmentos de información es relativamente sencillo de lograr. Una persona con unos conocimientos telemáticos relativamente avanzados puede completar todo el proceso anterior en cuestión de minutos, evitando así el pago a un proveedor de servicios de internet y, lo que es peor, poniendo en serio riesgo la seguridad del resto de usuarios de la red.
Por suerte, con unos sencillos pasos, es posible proteger una red Wi-Fi y detectar posibles intrusos dentro de ella.¿Cómo detectar intrusos? La forma más sencilla es con aplicaciones como Fing (Android, iOS), en las cuales podemos ver todos los dispositivos conectados a un mismo router. También podemos acceder al panel de configuración del router (por lo …