El INE ha multado al PRI y Movimiento Ciudadano por la filtración de datos del padrón electoral.
Facebook ha confirmado que los datos de 789.800 mexicanos fueron comprometidos por Cambridge Analytica.Las elecciones presidenciales del próximo 1 de julio en México podrían convertirse en un gran reto para el país. Las campañas han empezado cuando el escándalo de Cambridge Analytica está en su punto más álgido y en un momento en el que Facebook está pasando por una crisis de confianza por las políticas de protección de usuarios.
En México, las denuncias por compra de votos en período electoral o por otros intentos de interferir en el resultado de los comicios se han presentado en más de una ocasión pero, en 2018, el país está haciendo frente a lo que podría ser una crisis de seguridad cibernética. Lejos de ponerle freno, las evidencias de la actividad de Cambridge Analytica en el país se unen a filtraciones de datos que ponen el panorama todavía más complicado.El Instituto Nacional Electoral (INE) respondió a finales de mes de marzo a una acusación que data de 2015 y que evidenció la filtración de la información de 93.4 millones de mexicanos que estaba almacenada en un servidor de Amazon. Los datos del padrón electoral estuviera al alcance de todos y, según informó el INE, la responsabilidad recae en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Movimiento Ciudadano.
"Como consecuencia de esas filtraciones, el INE ha tomado medidas preventivas para que, sin demérito de los derechos de los …