Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 02/05/2016 08:46

Escrito por: Javier Lacort

La filtración de borradores del TTIP, explicada en siete claves


Greenpeace ha filtrado borradores del TTIP, el acuerdo de libre comercio en negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea. Explicamos sus claves.
¿Qué es el TTIP?
TTIP son las siglas de Transatlantic Trade and Investment Partnership, "Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión" en español, una propuesta de tratado de libre comercio que comenzó a desarrollarse en 2013 y todavía se está negociando entre Estados Unidos y la Unión Europea.
Favorables al TTIP
Las posturas que defienden este acuerdo argumentan que, con él, crecería la libertad económica, lo cual redundaría en la creación de empleo, y que en general sería un acuerdo beneficioso para el crecimiento económico tanto de las naciones de la Unión Europea como Estados Unidos.
Críticas al TTIP
En el otro lado de la balanza, las voces discordantes apuntan a un excesivo aumento de poder de las grandes empresas, lo cual llevaría a la desregularización de los mercados. Consecuencias: menor protección social y medioambiental, ya que los acuerdos comerciales centrarían el foco en la empresa, no en la ciudadanía ni en el medio ambiente.
Greenpeace entra en escena
Aparte de las mencionadas críticas al TTIP, sus detractores también han cargado contra el secretismo con el que se están llevando a cabo las negociaciones. Ahí es donde aparece Greenpeace, que ha filtrado parte de la documentación en torno a las negociaciones.
What do you think transparency looks like? #TTIPleaks pic.twitter.com/QEQefYU11x
— Greenpeace Nederland (@GreenpeaceNL) May 2, 2016

En este borrador, fechado en abril y de 248 páginas, se encuentra información sobre las posturas de ambas partes, …

Top noticias del 2 de Mayo de 2016