Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 01/02/2016 16:05

Escrito por: Santiago Campillo

La fiebre del radio: cuando la radiactividad servía para todo


Hubo un tiempo en el que los materiales como el uranio o el radio se utilizaron para hacer todo tipo de productos: pasta de dientes, cremas, chocolate. Fue aquella la auténtica época de la fiebre del radio.
Tengo que admitir que se me ponen los pelos de punta solo de pensar en los inocentes años 20. A día de hoy, la palabra radiactividad hace saltar las alarmas de cualquiera. Todos sabemos que este fenómeno natural, producido por ciertos elementos, es capaz de matar a una persona en cuestión de minutos, con las dosis adecuadas, o en años de agonía, debido a un terrible cáncer. Toda precaución es poca y sus efectos pueden ser devastadores. Sin embargo, hubo un tiempo en el que la gente no pensaba lo mismo. Todo lo contrario, la comunidad científica y la sociedad pensaban que los efectos de los materiales radiactivos eran beneficiosos en muchos aspectos. Así que no dudaban en recomendar su uso para todo tipo de productos: pinturas, cremas, agua o pasta de dientes.
Despertando la fiebre por la radiactividad
En 1898, el matrimonio Curie descubrió por primera vez las extrañas propiedades de un producto obtenido de la uraninita. Habían dado con el polonio y con el radio. Este fue el comienzo de un estudio largo, fascinante y peligroso. Las propiedades de la radiactividad fueron puestas de manifiesto, analizadas y acuñadas por la mismísima Marie Curie, quien propuso todo el corpus de la teoría de la radiactividad que hoy explica las propiedades físicas de estos elementos.
Marie llevaba …

Top noticias del 1 de Febrero de 2016