Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 21/10/2016 18:00

Escrito por: César Noragueda

La fidelidad le sienta bien a la adaptación de 'La chica del tren'

Tate Taylor se ha atrevido con la inevitable adaptación al cine de La chica del tren, la novela escrita por la británica Paula Hawkins que ha sido el mayor éxito editorial de los últimos tiempos en todo el mundo.Se trata del cuarto largometraje que este director estadounidense ha realizado hasta la fecha, por lo que aún tiene mucho que demostrar al público y a la industria cinematográfica como cineasta, si eso le es posible. Comenzó malamente con la insulsa comedia Pretty Ugly People (2008), pero luego pudo redimirse con la que continúa siendo su mejor película hasta la fecha, la conmovedora, a veces dura o divertida pero siempre gratificante The Help (2011), basada además en la novela de su íntima amiga Kathryn Stockett. Después quiso entregarnos un biopic inusual del cantante James Brown con Get on Up (2014), pero le salió algo desangelado y superficial. Y ahora nos trae La chica del tren, una intriga que le ha servido para remontar sin colocarse, desde luego, en la digna cota que alcanzó con The Help.

Taylor ha declarado recientemente, en una entrevista a raíz de su nuevo estreno, que considera a los personajes femeninos “más ricos e interesantes”. Sin embargo, aunque no lo hubiese expresado con esas palabras, ya no cabía duda de que opina de esta manera: no es pronto para certificar su atracción por los dramas, las vicisitudes y complejidades de las distintas mujeres cuya historia ha trasladado a la gran pantalla.

Desde la Lucy (Missi Pyle) de Pretty …

Top noticias del 21 de Octubre de 2016