Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 04/10/2016 16:01

Escrito por: Manolo Roca

La fecha que sí se olvida: 48 años de “lágrimas” de propaganda


A 48 años de la matanza de estudiantes aquel 2 de octubre en Tlatelolco la justicia parece desvanecer y las ‘lágrimas’ en homenajes cada año, comienzan poco a poco darle forma a una fecha conmemorativa más. Sí, como la del 13 de septiembre que celebra el sacrificio de los Niños Héroes y ya no busca a los culpables, ahora sólo son marchas, retóricas de políticos y hasta peculiares eventos como la carrera de 5 kilómetros para recordar a los caídos del 68 que se llevará en el municipio de Nezahualcóyotl.
A pesar de que, en entrevista exclusiva, el profesor Raúl Trejo Delarbre dice que: “Hoy en día gracias a todos los partidos políticos, por iniciativa del senador del PAN Javier Corral, en México está considerado el 2 de octubre como luto nacional y ya forma parte del calendario cívico mexicano”, la justicia aún no llega para quienes lo vivieron y sintieron, como los integrantes del Comité del 68 quienes han pedido que se reabra el caso en contra del ex presidente de México Luís Echeverría.
El trabajo por derribar el mito del 68
Ya sea por exageraciones propias de la falta de información precisa o de la intención premeditada de algunos medios por tocar el tema de la matanza de Tlatelolco con la idea de atraer audiencia a costa del morbo, el profesor Tejo Delarbre considera que si bien es “una fecha mítica, hoy en día no se comprende qué pasó ni las dimensiones de lo que sucedió.”
Y abunda:

“Por ejemplo: hay …

Top noticias del 4 de Octubre de 2016