Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 30/08/2016 18:01

Escrito por: Ivonne Lara

La fantástica evolución de la animación cuadro por cuadro en un solo vídeo


El stop motion o animación cuadro por cuadro ha sido utilizada desde los primeros filmes en la historia del cine y sigue presente en la actualidad.
El stop motion o animación cuadro por cuadro es una técnica que inició casi a la par que la historia del cine. Las obras que se han realizado con ella son tan variadas como los métodos que existen para su confección. Hoy en día podemos disfrutar de impresionantes largometrajes realizados con esta técnica.
Para resumir, se puede decir que esta técnica de animación consiste en aparentar el movimiento de objetos inanimados o estáticos mediante una serie de imágenes sucesivas. Estas imágenes se realizan una por una y en cada una de ellas se hace un ligero movimiento de los objetos a animar para que, al correr la toma, se aprecie el movimiento.

Los materiales que se utilizan para animar son diversos: muñecos, plastilina, recortes, tizas, juguetes, muñecos articulados especiales... Actualmente también se utiliza la impresión 3D para este fin.
Para comprender mejor a la animación cuadro por cuadro vale la pena nombrar sus distintos tipos, aunque cabe decir que no se trata de una lista fija o inamovible. El stop motion es un proceso profundamente artesanal y artístico, así que cada director y creativo escogen el mejor camino para su proyecto.
Las dos grandes ramas del stop motion son: el claymation y la animación con objetos rígidos. El claymation (plastimación) se destaca por usar materiales maleables como la plastilina o arcilla. Las figuras con estos materiales pueden tener …

Top noticias del 30 de Agosto de 2016