Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 06/04/2017 10:44

Escrito por: Javier Lacort

La facebookización de Twitter

Twitter, en una situación delicada, ha escogido como boya seguir los pasos de Facebook. De momento, la mayoría son muy acertados.
El hombre es un animal de imitación. Se suele decir que no hay nada realmente original, sino que todo tiene su origen en reinterpretaciones y mezclas de ideas ya asentadas que dan paso a nuevos productos, arte, etc. Las empresas tecnológicas en general y las redes sociales en particular son un buen ejemplo, y el más llamativo en los últimos meses es Facebook, que se ha tomado su venganza personal por el "no" a la compra de Snapchat llevando (y en muchos sentidos, mejorando) su esencia a su propio terreno: Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp.
Últimamente es Twitter quien está imitando... a Facebook. Tras mucho tiempo de escasa actividad estratégica, y unos datos de uso e ingresos que no daban margen a la esperanza, ha actuado. Su último movimiento es la creación de un Twitter Lite para minimizar el consumo de datos, algo orientado a países en desarrollo... como lleva haciendo Facebook desde hace años con su propio Lite. Uno de los rasgos característicos de Twitter era el huevo como avatar por defecto. A nivel de producto tenía todo el sentido: en Twitter "piamos", el logo es un pájaro... el recién nacido es un huevo. Sin embargo, Twitter prefirió cargárselo para asumir un avatar genérico, de los que pueden encontrarse en cualquier red social. Eso sí, con vocación social: es imposible decir si se trata de la silueta de un hombre …

Top noticias del 6 de Abril de 2017