Un trabajo sugiere que la extinción de los dinosaurios fue precedida de una desaparición progresiva y gradual de estos seres vivos.
Su incapacidad para reemplazar las especies extintas por otras nuevas favoreció a los mamíferos.La extinción de los dinosaurios, además de ser una de las mayores desapariciones de seres vivos que se recuerda, sigue siendo un misterio para la ciencia. La hipótesis más probable es que los antepasados de las aves actuales desaparecieran de la faz de la Tierra como consecuencia del impacto de un meteorito. Una reciente investigación ha comenzado a estudiar los secretos submarinos que esconde todavía el cráter Chicxulub, con el objetivo de resolver las piezas del puzzle sobre su desaparición al final del Cretácico.
Los dinosaurios no fueron capaces de reemplazar a las especies extintas por otras nuevas, lo que favoreció a los mamíferosUno de los mayores interrogantes sobre la extinción de los dinosaurios, sin embargo, continúa abierto. ¿Se esfumaron del planeta de forma casi instantánea o, por contra, ocurrió de manera gradual? Un nuevo estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, sugiere que la extinción de los dinosaurios fue precedida de una disminución progresiva e inexorable de estos seres vivos durante al menos 40 millones de años.
La hipótesis de este trabajo no elimina la teoría del impacto del meteorito en Chicxulub, que ocurrió hace 66 millones de años, coincidiendo con el final de la etapa geológica conocida como Cretácico. Según sus resultados, entre 48 y 53 millones de años …