Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 06/04/2016 12:10

Escrito por: Ángela Bernardo

La explosión de supernovas gigantes bañó a la Tierra de “basura radiactiva”

Un estudio en Nature determina que explosiones de supernovas hace 2,2 millones de años provocaron un "baño radiactivo" sobre la Tierra.
Estos "bombazos cósmicos" pueden afectar al clima o a las extinciones masivas.

Si pudiéramos retroceder en el tiempo dos millones de años, contemplaríamos un episodio tan brillante como inquietante. Y es que la explosión de al menos dos supernovas, situadas aproximadamente a 300 años luz de la Tierra, pudo bañar nuestro planeta de una especie de "lluvia radiactiva". Eso es al menos lo que afirma un estudio publicado en la revista Nature.
Una supernova es una explosión de una estrella, que produce una luminosidad superior al brillo de 100.000 millones de estrellas en la galaxiaUna supernova es, en términos sencillos, la explosión de una estrella. Según explica a Hipertextual el Dr. Jordi Isern, del Instituto de Ciencias del Espacio (IEEC-CSIC), "las estrellas brillan gracias a la fusión termonuclear de sus elementos". Por ejemplo, el Sol brilla porque fusiona el hidrógeno para dar helio. Estas fusiones sucesivas transforman la composición química de cualquier estrella, que va cambiando poco a poco del hidrógeno al hierro. "El hierro no puede fusionarse más, por lo que se va acumulando. Cuando llega a un valor crítico de 1,4 veces la masa del Sol, se hunde para dar lugar a una estrella de neutrones, que libera energía gravitatoria. Esa energía es capturada por la envoltura que rodeaba al corazón de hierro y es entonces cuando la estrella explota", comenta Isern.
Los efectos del "baño radiactivo"
En la historia …

Top noticias del 6 de Abril de 2016