Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 08/12/2016 11:46

Escrito por: Vonne Lara

La evolución de los zombis en la cultura popular


¡Braaaains!
Desde las referencias más antiguas que se tiene del concepto "zombi", hasta las más modernas versiones de estos seres de la ficción, tienen algo en común: provocan una fascinación morbosa. En la actualidad existen varios conceptos básicos de la, que se podría llamar, cultura zombi. Tales como: el apocalipsis zombie; la forma de exterminarlos, de propagar su enfermedad o estado y varias causas comunes de su situación.
¿Cómo llegamos a esto? Repasemos la evolución de los zombies en la cultura.
Las raíces de la palabra "zombi" se relacionan directamente con el folclore haitiano y con el culto vudú. Algunos autores señalan que su origen está íntimamente ligado a la esclavitud y la intensa opresión que se sufrió dentro de Haití a partir de ser descubierta por Cristobal Colón en 1492, y, más tarde, durante la violenta intervención política y militar de los Estados Unidos (entre 1915 y 1934).
El origen etimológico del vocablo "nzambi" proviene de África. Literalmente significa "espíritu de la muerte". El concepto zombi está relacionado con el culto vudú y otras religiones africanas. Sin embargo, es un concepto tergiversado por varias investigaciones seudocientíficas de los años ochenta que se colaron hasta la cultura popular. Las investigaciones aseguraban la existencia de la práctica de zombificación por medio de unos polvos que provocaba que las personas afectadas perdieran la voluntad y fueran manipulas a placer.

Uno de los relatos de ficción que se popularizó en Estados Unidos fue The magic island de William Seabrook, publicado en 1929. Muchas veces es señalada como …

Top noticias del 8 de Diciembre de 2016