La sonda Schiaparelli se estrelló contra Marte a más de 300 kilómetros por hora. La Agencia Espacial Europea señala ahora las posibles causas.
El pasado viernes, unas imágenes obtenidas por la misión Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) confirmaban el peor de los presagios sobre la misteriosa desaparición de Schiaparelli mientras aterrizaba en Marte. La sonda, desarrollada por la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Roscosmos ruso, se estrelló contra el planeta rojo a más de 300 kilómetros por hora. Las razones de su fallido aterrizaje eran una incógnita para los investigadores.Los primeros análisis apuntan a un fallo informático como la posible causa del fallido aterrizaje en Marte de la sonda Schiaparelli
Andrea Accomazzo, de la ESA, explica a la revista Nature que el escenario que barajan a los científicos apunta a un posible fallo informático. Errores en el software de Schiaparelli o problemas a la hora de analizar los datos que procedían de sus sensores pudieron hacer que la sonda "creyera" estar a una altura mucho más cercana del suelo marciano. Por desgracia, el módulo comenzó a descender en caída libre cuando estaba situado entre 2 y 4 kilómetros por encima de la superficie de Marte.
Estas explicaciones llegan después de los primeros instantes de confusión tras fracasar en el amartizaje. En la primera rueda de prensa, la ESA confirmó que los retrocohetes para que la sonda frenara durante el descenso no funcionaron correctamente. Estos sistemas deberían haber estado encendidos durante algo más de medio minuto, pero sólo estuvieron activos entre tres …