Talanx, una firma aseguradora alemana con más de 20.000 empleados a nivel mundial, ha empezado a utilizar tecnología de inteligencia artificial (IA) para seleccionar candidatos para los puestos ejecutivos vacantes, informaron medios alemanes.
Talanx utiliza un software desarrollado por la empresa Precire, con sede en Aquisgrán (Aachen), que reemplaza los costosos centros de evaluación con una sola llamada telefónica computarizada. "Todo toma como media hora, cuesta cerca de 1.000 euros (1.225 dólares) y es dirigido por completo por una computadora", dijo el director de Talanx, Torsten Leue.
Aunque las decisiones de contratación no se basan exclusivamente en los algoritmos del programa de Precire, sí se utilizan para filtrar a los candidatos antes de la fase de la entrevista. Se supone que el software de IA puede determinar si el entrevistado se podría integrar bien a la compañía tomando como base de un análisis del lenguaje.
Las habilidades de reconocimiento del lenguaje de Precire fueron comercializadas inicialmente en call-centers y en agencias de empleo temporal y actualmente el programa es utilizado, entre otros, por Fraport, el operador del Aeropuerto Internacional de Frankfort. Tina Voss, directora de una agencia de empleo temporal que encontró el programa, dijo que lo considera "tan interesante como aterrador".
Voss dijo que el uso de máquinas inteligentes para la contratación aún tiene una base legal precaria y argumentó que, por lo tanto, el software de Precire sólo debe ser utilizado por el momento sobre una base voluntaria. Sin embargo, espera que la tecnología se generalice en el futuro porque es "demasiado …