La Electronic Frontier Foundation, organización sin ánimo de lucro dedicada a conservar los derechos de libertad de expresión en la era digital, ha cargado duramente contra Microsoft en un artículo publicado en su web. La fundación asegura que con Windows 10, los de Redmond omiten descaradamente opciones de usuario y privacidad.
Según la fundación, en su intento por conseguir alcanzar los mil millones de dispositivos utilizando Windows 10 para finales del 2018, Microsoft ha vulnerado la libertad de elección y la privacidad de los usuario. Se refieren sobre todo a la manera agresiva con la que han obligado a que muchos de ellos actualicen desde versiones anteriores, y amenazan con llevarles a los tribunales.
Para la EFF, las prácticas de Microsoft para actualizar a Windows 10 con respecto a las de anteriores versiones de su sistema operativo han pasado "de molesto a francamente malicioso". Sobre todo tras aparecer casos en los que han llegado a actualizar equipos sin consentimiento explícito de su propietario, lo que la fundación considera una violación del derecho a la libre elección.
También han acusado a Microsoft de no tener en cuenta la privacidad de los usuarios, ya que por defecto Windows 10 se configura automáticamente para enviar a los servidores de Microsoft una cantidad de datos que consideran sin precedentes. Entre los datos listan la localización, los textos que se escriben, grabaciones de voz, las páginas que se visitan y telemetría relacionada con el uso general del ordenador, incluído qué programas se utilizan y …