A donde sea que vayamos en la web cada vez que nos conectamos, las probabilidades indican que nos están rastreando. Ya sea un gobierno o una empresa privada que busca beneficiarse recopilando todos los datos posibles sobre los usuarios. Si no tomamos algunas medidas, estamos entregando demasiada información, muchas veces sin siquiera tener idea.
Justamente para atacar ese problema, la Electronic Frontier Foundation (EFF) ha liberado la nueva y mejorada Privacy Badger 2.0, su extensión para Chrome, Firefox y Opera que bloquea de forma automática todo tipo de rastreadores de terceros que de otra forma estarían siguiéndote mientras navegas en Internet y espiando tus hábitos de navegación.
La nueva versión ha añadido características mejoradas como soporte para el modo incógnito del navegador, importación y exportación de los datos que Privacy Badger ha aprendido sobre tus preferencias de bloqueo para llevar a otro navegador, mejoras en la interfaz para usuarios que no hablen inglés, bloqueos preventivos para evitar que WebRTC filtre tu dirección IP, y más.
Privacy Badger se enfoca principalmente en el rastreo a través de terceros, es decir, cuando un sitio web y sus anunciantes rastrean tus actividad de navegación sin que lo sepas, sin que tengas ningún control sobre ello, y sin que des tu consentimiento. Esto va mucho más allá de simples cookies de rastreo, de las que usualmente sabemos porque la ley les exige anunciarse cada vez que visitamos una web. Es una práctica cada vez más extendida y que puede considerarse maliciosa. …