Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 20/10/2016 12:35

Escrito por: Francisco Martín García

La economía colaborativa para rentabilizar tus mejores dispositivos - presenta @relendo_es

Trasteros y armarios repletos de dispositivos con la última tecnología, en muchas ocasiones de elevado precio, y para un uso profesional, pero cuya inversión no logramos rentabilizar con nuestros trabajos, ¿te suena? El hiperconsumismo es un problema que ha golpeado a la sociedad española hasta antes de la crisis económica, y ahora que se ha instaurado la cultura del ahorro, nos vemos con varios dispositivos tecnológicos a los que podemos sacar una alta rentabilidad por medio del alquiler.

¿Reemplazará la economía colaborativa el sistema de propiedad?
Por suerte, hace años que pasamos del "ni se te ocurra montarte en un coche con extraños", al compartir largos viajes con ellos. La sociedad se ha transformado gracias a la economía colaborativa, un sistema que lleva una década -con el auge de los ecologismos cuando se fomentó la idea de distribuir mejor en lugar de producir más- en constante evolución y cuyos frutos podemos recoger hoy.
Según un reciente estudio de Nielsen, el 53% de los españoles compartirían o alquilarían sus bienes en un contexto de consumo colaborativo, lo que sitúa a España entre los países de la Unión Europea con mayor potencial de crecimiento en economía colaborativa. Esto, sumado a que en terrenos como el de la fotografía y el vídeo, se necesita de un material de alto coste, especializado y para situaciones muy esporádicas, han dado como resultado la aparición de nuevos modelos de negocio. Buen ejemplo de ello es Relendo, la primera plataforma de economía colaborativa que permite el alquiler de …

Top noticias del 20 de Octubre de 2016