Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 30/03/2016 11:30

Escrito por: Ángela Bernardo

La disputa científica sobre el hobbit de la isla de Flores no ha terminado

Un estudio sobre los restos de Homo floresiensis retrasa en el tiempo la extinción de esta posible especie de homínido.
La polémica sobre el "hobbit" humano continúa.

No todos los días se encuentran restos correspondientes a una nueva especie de homínido. Pero en el año 2004, el hallazgo de un posible "hobbit" humano fue un auténtico bombazo mediático. Bautizado como Homo floresiensis, los huesos descubiertos en la cueva Liang Bua de la isla de Flores marcaron un punto de inflexión en paleontología. Aquella especie era diferente a las demás y, por primera vez, planteaba que el mítico personaje de J.R.R. Tolkien podría haber existido. Al menos, en un territorio de Indonesia.
La polémica en torno a los restos encontrados en la isla de Flores fue enorme. No en vano la especie, que habría contado con una estatura de apenas un metro de altura, presentado la capacidad craneal de un australopiteco y tenido la suficiente inteligencia como para fabricar herramientas, desconcertaba a los investigadores. El descubrimiento del hobbit humano era una pieza difícil de encajar en el gran puzzle de la evolución humana.
Un homínido de un metro de altura
"El asunto es delicado porque se inscribe en una disputa científica", explica a Hipertextual el Dr. Daniel Turbón, catedrático de Antropología Física de la Universitat de Barcelona. En la actualidad existen cuatro hipótesis sobre los restos LB1 encontrados en la isla de Flores. Además de la idea de que se trate de una especie nueva, denominada inicialmente Sundanthropus floresianus aunque luego adquiriría el …

Top noticias del 30 de Marzo de 2016