La ausencia de una perspectiva de género en la investigación afecta a los resultados obtenidos.
La "desigualdad científica" perjudica la salud de millones de mujeres.El Día Internacional de la Mujer conmemora el incendio en la fábrica Cotton Textile Factory de Nueva York que acabó con la vida de más de 130 trabajadoras. La jornada reivindicativa sirve también para recordar que la equidad entre ambos sexos aún no existe. Y la igualdad de género, como sostiene la profesora Concepción Fernández, es también una cuestión de justicia. Por desgracia, la desigualdad existente en los laboratorios sigue afectando a la salud femenina.Las mujeres no participaban en ensayos clínicos hasta los noventa. Los efectos adversos de los medicamentos son mayores en el sexo femenino
Hasta la década de los noventa, las mujeres no participaban en los ensayos clínicos necesarios para autorizar un nuevo medicamento. "No siempre se entendió que no era científicamente apropiado estudiar solo a hombres y aplicar estos resultados en mujeres", comenta Janine Austin Clayton, Associate Director for Research on Women’s Health de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos.
En ese sentido, ocho de cada diez fármacos prescritos en EEUU entre 1997 y 2001 presentaban mayores efectos adversos en mujeres que en hombres. La mitad era porque se administraban más a la población femenina, mientras que en el caso del otro 50% no se conocían los motivos. Pero lo cierto es que medicamentos como Posicor, Raxar o Propulsid ponían en riesgo la salud femenina. ¿Qué estaba ocurriendo?
La ausencia del otro …