Estaba claro desde el primer momento que GitHub Copilot estaba entrando en aguas oscuras en lo que a leyes se refiere. Ahora, finalmente, sus creadores (Microsoft y OpenAI) tienen una demanda colectiva en su contra presentada ante el sistema judicial estadounidense. Pero rebobinemos un poco, para ponernos en contexto.
El pasado mes de junio (casi un año después de la presentación de la beta) se lanzó al mercado la versión definitiva de GitHub Copilot, un servicio online de pago capaz de ofrecer a los programadores autocompletado de código basado en IA... y de hacerlo bastante bien, a tenor de los comentarios de los profesionales.
Mi software tiene una licencia, no sé si lo sabes
Sin embargo, más allá de los debates recurrentes sobre el futuro de los programadores humanos en la era de la inteligencia artificial, GitHub Copilot nació con polémica: OpenAI reveló que el modelo de IA en que se basa, Codex, se había creado entrenándolo con código de "millones de repositorios públicos" alojados en GitHub.
Según OpenAI y Microsoft, no había ningún problema legal, porque se trataba de un ejemplo de 'fair use', una figura del derecho anglosajón que regula las excepciones a la aplicación del copyright. Sin embargo, miles de desarrolladores de software libre que venían usando los repositorios de GitHub no estuvieron de acuerdo...
...al entender que el uso que habían hecho de su código violaba las licencias "open source" a las que éste se acogía, que sólo permiten la redistribución y modificación no comercial del …