Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 15/10/2024 09:51

Escrito por: Marcos Catalán

La demanda antimonopolio contra Microsoft por la compra de Activision-Blizzard ni ha prosperado ni lo hará

La demanda antimonopolio contra Microsoft por la compra de Activision-Blizzard ni ha prosperado ni lo hará

En 2022, un grupo de jugadores presentó una demanda antimonopolio en un tribunal federal de California para intentar bloquear la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, una operación valorada en 68.700 millones de dólares. La demanda alegaba que la fusión entre ambas compañías crearía una concentración de poder que perjudicaría a los consumidores, afectando la competencia en el mercado de los videojuegos.Según los demandantes, la adquisición permitiría a Microsoft limitar la oferta, aumentar los precios y restringir el acceso a ciertos títulos, al hacerlos exclusivos para su consola Xbox. El principal temor expuesto en la demanda era que Microsoft podría usar su posición dominante para hacer títulos como Call of Duty exclusivos para sus plataformas, lo que reduciría las opciones de los jugadores en otras consolas como PlayStation.Acuerdo y punto finalLa demanda se presentó en un tribunal federal de California apenas dos semanas después de que la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos intentara bloquear la compra por motivos similares. Sin embargo, en junio de 2023, la jueza Jacqueline Scott Corley negó la solicitud de la FTC de emitir una orden judicial preliminar que frenara la fusión, argumentando que la adquisición no suprimiría la competencia en los mercados de suscripciones de videojuegos ni en la nube. Este fue un punto clave que debilitó el caso de los jugadores.El acuerdo entre Microsoft y los demandantes, alcanzado este octubre de 2024, implica que la demanda será desestimada "con prejuicio", lo que significa que no podrá volver a ser …

Top noticias del 15 de Octubre de 2024