Esta historia la conocí a través de 99% Invisible, el siempre recomendable podcast de Roman Mars y tiene mucho encanto. Trata sobre La cabina telefónica de Mojave, una cabina como las que ya apenas existen que estaba situada en un remoto e inhóspito lugar al sur de Las Vegas – y hasta donde llegar era toda una aventura. ¿Qué narices hacía una cabina allí? ¿Y cómo podría funcionar todavía? Si llamabas, ¿habría alguien al otro lado?
La cabina se instaló en los años 60 –se dice que como servicio a los mineros de la zona– y pasó al acervo de la cultura popular en 1997, cuando Doc Daniels la encontró y escribió un artículo muy zen sobre ella. Su número +1 (760-733-9969) se hizo famoso y la gente llamaba allí simplemente «a ver si alguien contestaba». Otros peregrinaban en su búsqueda en medio del desierto y acampaban allí, esperando pacientemente a que sonara y contestando a quien estuviera al otro lado de la línea.
Encontrar la cabina era casi una experiencia mística, tanto como hablar desde aquel paraje con alguien que estuviera al otro lado del mundo. Su existencia se convirtió en viral, con artículos en Los Angeles Times y otros periódicos – lo que hizo que el fenómeno «muriera por su propio éxito». Según dicen, la zona se llenó de «turistas» y la cabina no dejaba de sonar.
La cabina de Mojave desapareció en el año 2000, pero la gente siguió yendo allí y dejando «muestras de …